Esta es la Licenciatura de la UTN, donde gente de distintas edades,profesiones y experiencias forman un grupo excelente en pos de la búsqueda del saber para mejorar la educación Argentina.
Nicolás F. Salimbeni Profesor en Disciplinas Industriales, Especialista en Electrónica, Estudiante de Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. 25/07/2009
Cuando se evalúa a un alumno, hay factores que inciden de manera determinante en nuestros juicios. Si bien se trata de ser imparcial, quizá inconscientemente, se utilizan elementos que actúan erróneamente como escala de referencia para calificar. A continuación, se hace una breve explicación de dichos factores.
Nicolás F. Salimbeni Profesor en Disciplinas Industriales, Especialista en Electrónica, Estudiante de Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. 25/07/2009
Nicolás F. Salimbeni Profesor en Disciplinas Industriales, Especialista en Electrónica, Estudiante de Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. 25/07/2009
En el presente trabajo se pretende analizar y evaluar el sitio web del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico. El objetivo es determinar si sus páginas cumplen con los estándares de accesibilidad y usabilidad según la Guía de Evaluación Heurística de Sitios Web Yusef Hassan Montero. El análisis para evaluar el sitio se hará de manera rigurosa y con fines constructivos.
Nicolás F. Salimbeni Profesor en Disciplinas Industriales, Especialista en Electrónica, Estudiante de Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. 18/07/2009
El pizarrón interactivo es una pantalla electrónica que permite visualizar la información de una computadora por medio de un videoproyector. Desde él, se puede acceder a toda la información de la misma por touch screem utilizando un lápiz que viene con el dispositivo. A su vez, también cumple con su función tradicional de escribir o dibujar sobre él. La combinación de estas aplicaciones es lo que hace distintiva a esta herramienta, proporcionándole una versatilidad y un potencial extraordinario para articular los recursos multimedia, que ofrece un ordenador, con la habilidad y capacidad explicativa-demostrativa del expositor.
Si bien el pizarrón electrónico es muy atractivo e innovador, en materia de educación, no se debe perder de vista que no deja de ser una “herramienta” para explotar los recursos didácticos de los contenidos curriculares. Hay que pensar el pizarrón en función del contenido y no el contenido en función del pizarrón.
Toda clase habitual, exige tanto del las competencias profesionales del Docente como la planificación y preparación de los contenidos. El aprendizaje que debiera alcanzar el alumno está determinado por la expectativa de logro que ha analizado el Profesor para el contenido seleccionado. Dicha expectativa es el objetivo final del proceso de aprendizaje y llegar a él requiere del éxito de las estrategias y metodologías empleadas.
Estas cuestiones evidencian la complejidad del proceso de enseñanza aprendizaje. Por eso hay que pensar al pizarrón interactivo como herramienta integradora de material didáctico y facilitador de conocimientos. El éxito del pizarrón como material áulico masivo del siglo XXI depende no sólo de los recursos económicos de las instituciones educativas o del la inversión del Estado en educación, sino también de la no resistencia de los Docentes al cambio y fundamentalmente de su formación continua en lo que respecta a las nuevas tecnologías de la información.
Profesor en Disciplinas Industriales, Especialista en Electrónica, Estudiante de Tecnología Educativa, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. 03/07/2009
En estos últimos días se generó una gran preocupación por el crecimiento de la denominada "Gripe porcina". Los medios no paran de anunciar nuevos casos en un tono alarmante y desesperante. Los términos como VIRUS, EPIDEMIA, PANDEMIA, son moneada corriente. Sin embargo, qué se sabe de esta enfermedad, cómo se contagia, qué síntomas produce, qué se debe hacer si se es un portador, etc. Estas y otras tantas preguntas son las que se deben responder e informar a través de los medios de difusión masiva con responsabilidad, acreditando las fuentes y con respaldo científico.
La tristeza que me produce esta psicosis viral paranoica me impulsó a investigar más del tema que por la propia prevención de la real enfermedad. Estuve leyendo algunos artículos de fuentes confiables que rompieron con los mitos populares y la mala información periodística mal intencionada.
Este artículo está dedicado a informar con claridad, responsabilidad, credibilidad y acreditabilidad de información a las personas y a la vez, abrir un espacio en dónde quién comparta estos mismos principios, realice sus aportes. Sería de gran importancia los aportes de los médicos y profesionales del área medicinal y farmacológica para aclarar dudas e informar a la sociedad con su conocimiento científico.
Dejo algunos enlaces con información de la "Gripa A":
White Hibiscus
-
[image: White hibiscus]
White hibiscus
'Dainty White' Hibiscus 'Dainty White' is a very rare, early garden variety
hibiscus that blooms with hundreds of ...
[XUL] Download Vinland Saga 9 PDF Ebook online
-
[KFJ] Download Vinland Saga 9 English PDF Download Vinland Saga 9 English
PDF Book title: Vinland Saga 9. Download the book Vinland Saga 9 in PDF and
EP...
Viajar, recordar, aprender...
-
Hace unas semanas comencé mi viaje hacia un espacio denominado: *Procesos
de Aprendizaje en Ambientes Digitales.* La primer parte del recorrido fue
explor...
Sway - Nueva aplicación de Windows 10
-
*Sway* es el nuevo editor de presentaciones multimedia de Windows 10. La
aplicación permite realizar presentaciones rápidas, ingresando encabezado,
texto,...
Ser y parecer un docente innovador
-
La reflexión sobre el Ser y el Parecer, sobre la Realidad y la Ilusión,
sobre la Verdad y la No Verdad incluye la incomodidad, el conflicto, los
cuestionam...
Introducción
-
*¿Qué es la nutrición? ¿Para qué sirve? ¿Qué función cumplen los sistemas
en nuestro cuerpo?*
*Estas y otras preguntas podrás responderte a través de...
Capacitacion de Pantalla Interactiva
-
Basados en la demanda, tanto social como escolar por parte de los alumnos,
notamos lo importante y lo significativo que puede llegar a ser la nueva
aplic...
-
*Máquina y mecanismo*
Una página que permite que los alumnos interactuen con la pantalla,
conociendo el funcionamiento de la palanca, poleas, otras máqu...
AULAS SIN TIZAS
-
Pantalla interactiva
¿Qué es la pantalla interactiva?
es un sistema tecnológico, generalmente integrado por una computadora, un
videoproyector y un dispos...
Europa busca energía solar en África
-
*[image: desertec_energia]*
*El futuro del suministro energético sostenible podría estar en África.
Cubrir el 15% de las necesidades eléctricas de Europa...
LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN VISUAL I
-
* A continuación pongo a disposición de ustedes mis seguidores un pequeño
trabajo realizado, para profundizar algunos conocimientos en cuanto a la
alfab...
Colación de UADER, 2007
-
*Concepción del Uruguay, Martes 18 *
*Entrada de la Bandera de Ceremonias*
*Flautas:* Ana Ayala, Yamila Sittner, Vanesa Kloster, Cristina Chiozza,
Cecili...
Las leyes de los medios
-
Pablo Mancini a las 05:52 am del 30 de Junio del 2005 | #
|Etiquetas:Marshall McLuhanLas leyes de los medios (1)La nueva ciencia.
(Perdón ¿Qué es lo cientí...